La Huella de Desigualdad del Comercio de bienes finales: El caso de la economía mexicana, 1995-2011
Jorge Villaseñor and
Rosario Cervantes
Additional contact information
Jorge Villaseñor: Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico – Administrativas de la Universidad de Guadalajara, México.
Rosario Cervantes: Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico – Administrativas de la Universidad de Guadalajara, México.
Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2020, vol. 43, issue 122, 213-228
Abstract:
La relación entre comercio y desigualdad ha sido ampliamente estudiada, sin em-bargo, recientemente, surge el concepto de la “huella de la desigualdad” para medir cómo, a través del comercio internacional, la demanda final de bienes de un país requiere de la des-igualdad de y entre otros países de los cuales importa bienes finales. En este trabajo usando técnicas del análisis de insumo-producto, se trazan curvas de Lorenz y se calculan coeficien-tes de Gini asociados al comercio de bienes finales en México, con la intención de contribuir al debate sobre la relación que existe entre comercio y distribución del ingreso, mediante la utili-zación del concepto “huella de la desigualdad”. Los resultados obtenidos muestran que, entre 1995 y 2011, la huella de desigualdad de la demanda final en México es mucho menor que la huella de desigualdad de la demanda final del resto del mundo. Sin embargo, las exportaciones de bienes finales mexicanos tienen una huella de desigualdad menor que las importaciones de bienes finales mexicanos. También se observa que la mayor parte de la huella de desigualdad del comercio mexicano se explica por el hecho de que, entre niveles de capacitación, hay una distribución más homogénea de compensaciones al trabajo en las exportaciones de bienes finales mexicanos que en las importaciones de bienes finales. Las compensaciones al trabajo contenidas en las importaciones de bienes finales se encuentran altamente concentradas en los pagos a los trabajadores de media y alta capacitación.
Keywords: Comercio; Distribución del ingreso; Huella de desigualdad; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C67 F14 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://reveyf.es/index.php/REyF/article/view/140/96
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:43:y:2020:i:122:p:213-228
Access Statistics for this article
More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().