EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Causas de la informalidad laboral en Montería, Colombia. Un modelo econométrico Probit

Alfredo R. Anaya Narváez, Jhon William Pinedo López and Carmen Lora Ochoa
Additional contact information
Alfredo R. Anaya Narváez: Matemático, Magister en Economía, Doctor en Ciencias Económicas, docente-Investigador de la Universidad de Córdoba. Grupo de investigación GIDES.
Jhon William Pinedo López: Economista, Magister en Cooperación al Desarrollo y Doctor en Urbanismo, Territorio y Sostenibilidad. Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Cooperativa de Colombia. Grupo de Investigación GIPE.
Carmen Lora Ochoa: Abogada, especialista en Derecho Constitucional y Árbitro y Conciliadora en Derecho. Profesora e Investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia. Grupo de Investigación GISOURBANO.

Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance, 2021, vol. 44, issue 124, 23-32

Abstract: Este artículo tiene por objeto determinar los factores explicativos de la informalidad laboral en la ciudad de Montería en el año 2018, para lo cual se estimará un modelo econométrico Probit binario utilizando información recabada a través de la Gran Encuesta Integrada de Hogares aplicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas en el tercer trimestre de ese mismo año. Los resultados empíricos revelan que las variables educación, experiencia, ser jefe de hogar o estar casados son estadísticamente significativas con niveles de confianza superiores al 95%, a diferencia de la variable sexo; y que años adicionales de educación y experiencia reducen las probabilidades de que un individuo ocupado pertenezca al sector informal de Montería, lo que también ocurre cuando el trabajador es jefe de hogar o está casado. El estado en su conjunto por tanto debe formular políticas tendientes a lograr una mayor cobertura de educación superior especialmente en la población más pobre y vulnerable, así como también a hacer efectivos los programas de primer empleo y reeducación a la población mayor de 45 años de edad.

Keywords: Informalidad; Mercado Laboral; Probit; Educación; Experiencia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C01 C29 C39 J22 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
https://reveyf.es/index.php/REyF/article/view/271/112

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cud:journl:v:44:y:2021:i:124:p:23-32

Access Statistics for this article

More articles in Cuadernos de Economía - Spanish Journal of Economics and Finance from Asociación Cuadernos de Economía
Bibliographic data for series maintained by Erick Tinsson ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cud:journl:v:44:y:2021:i:124:p:23-32