Fenómenos complejos en economía:más allá de la caja negra neoclásica
Pedro Romero
Archivos Revista Economía y Política., 2015, vol. 21, 9-28
Abstract:
El objetivo de este Article es proponer una nueva herramienta metodológica a los economistas, a saber, los modelos de agentes computacionales aplicados a la Economía. Existe una gran oportunidad después de las críticas de destacados economistas y otros pensadores a la teoría económica convencional por no haber previsto la última crisis financiera internacional. Aquí se describe el origen y las principales características de esta metodología y, además, se presentan cuatro casos donde se ha aplicado la misma:la teoría de la firma, formación de clusters industriales, valoración de activos y burbujas financieras, y los teoremas de bienestar. Las ventajas de esta metodología son que permite un análisis más realista sin perder la formalidad necesaria para generalizar los resultados de estos modelos. Asimismo, estos modelos permiten integrar de mejor manera los procesos microeconómicos con los resultados agregados de la interacción de los distintos tipos de agentes.
Keywords: Complejidad; modelos de agentes computacionales; redes sociales desequilibrio. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/515 (application/pdf)
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/515/980
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cun:journl:v:21:y:2015:p:9-28
DOI: 10.25097/rep.n21.2015.01
Access Statistics for this article
More articles in Archivos Revista Economía y Política. from Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Cuenca. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Sofía Calle Pesántez ().