Una nota sobre el gasto de timbre de correo a mediados del siglo XIX*
Antonio Rojas Friend and
Juan Francisco Fuentes
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1996, vol. 14, issue 1, 231-237
Abstract:
Esta nota pretende ser una primera aproximación a un material estadístico alternativo y complementario a los inventarios notariales post mortem, en los que, fundamentalmente, se han basado hasta ahora aquellos investigadores que se han ocupado de la difusión del libro en la España del siglo XIX. Se trata de los datos mensuales del gasto de timbre de correo publicados mensualmente por la Dirección General de Rentas Estancadas en las páginas de la Gaceta de Madrid entre los años 1850 y 1860. Es una fuente bien conocida y ampliamente utilizada para el estudio de la difusión y las tiradas de la prensa española, y especialmente madrileña, cuyos datos de franqueo se recogen a lo largo de un período mucho más amplio que los referentes a la distributión postal de libros, folletos y otros impresos.
Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:14:y:1996:i:01:p:231-237_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().