Historia de la Probabilidad en España
F. Javier Martín Pliego
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1997, vol. 15, issue 1, 161-176
Abstract:
Es generalizada la idea de que la revolución probabilística no se produjo en España hasta después de 1930 y que nuestro país fue un verdadero páramo donde se ignoraban las aplicaciones que la nueva metodología estadística, basada en los modelos de probabilidad que se habían desarrollado a lo largo de los dos últimos siglos en Europa, ofrecía a las ciencias sociales, en general, y a la demografía, a las compañías de seguros, a la especulación en Bolsa, a las actividades industriales y comerciales, etc. Este trabajo tiene la pretensiñn de poner de manifiesto el interés que algunos científicos españoles se tomaron para propagar estos conocimientos por su gran utilidad desde los inicios del surgimiento del Cálculo de Probabilidades, aunque no supieran (o no pudieran) crear una escuela que diera continuidad a sus aislados esfuerzos, intentos que también chocaron con la secular desidia de nuestra ciencia matemática a la que incomodaba cualquier conato de modernización.
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:15:y:1997:i:01:p:161-176_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().