Estructura de la Exportacion y Distribucion de Beneficios. La Naranja en el Pais Valenciano (1920–1930)
Jordi Palafox Gamir
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1983, vol. 1, issue 2, 339-351
Abstract:
A diferencia de la tendencia hacia la autarquía del conjunto de la economía española durante el primer tercio del siglo xx, los decenios iniciales de la centuria suponen en el País Valenciano un período en el que se consolidan sus vinculaciones con el mercado exterior, como resultado del espectacular aumento de las exportaciones. De esta forma, mientras los años que siguen a la contienda europea constituyen para España la etapa de culminación del modelo de crecimiento basado en la sustitución forzosa de importaciones y en el fomento directo de la demanda industrial por parte del Estado, para el País Valenciano, el decenio posterior a la guerra y, en especial, los años de la Dictadura de Primo de Rivera representan un período de auge y fortalecimiento de su tradición exportadora ante el rápido y sostenido aumento de la demanda europea.
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:1:y:1983:i:02:p:339-351_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().