La actuación del Estado en materia turística durante la Dictadura de Primo de Rivera
Carmelo Pellejero Martínez
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 2002, vol. 20, issue 1, 149-158
Abstract:
Durante la primera mitad del siglo XX, es decir, antes de que el viajar a nuestro país se convirtiera en un fenómeno de masas, el Estado español no fue indiferente con respecto al turismo. Es cierto que su desarrollo no fue nunca algo prioritario para las autoridades, pero por la importancia social, cultural, política y, sobre todo, económica del turismo, todas las administraciones públicas que se sucedieron a lo largo del período se preocuparon por fomentarlo y controlarlo. Aunque, naturalmente, no siempre con los mismos medios, ni con los mismos instrumentos, ni, por supuesto, con el mismo éxito. La etapa más interesante de cara al desarrollo del turismo fue la de la Dictadura de Primo de Rivera. Hasta que se produjo el levantamiento militar, la actuación de la Administración pública en materia turística había sido bastante limitada.
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:20:y:2002:i:01:p:149-158_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().