¿Fue competitiva siderurgia vizcaína tras la generalización de los aceros básicos? Contestación a Stefan Houpt
Antonio Escudero
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 2004, vol. 22, issue 2, 473-492
Abstract:
Stefan Houpt ha publicado recientemente en la Revista de Historia Económica un trabajo en el que sostiene que la siderurgia vasca fue competitiva en dos productos que no exigían demasiado carbón: lingote y carriles de acero1. Tras ello, plantea un conjunto de hipótesis sobre las razones por las que, pudiendo haber exportado grandes cantidades de ambos bienes, los empresarios prefirieron venderlos mayoritariamente en el mercado español. Trataré de demostrar que la siderurgia vizcaína no fue competitiva después de la generalización de los aceros básicos y que, por consiguiente, huelga cualquier hipótesis sobre por qué no se exportó más.
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:22:y:2004:i:02:p:473-492_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().