La historia cuantitativa en España: (nota sobre el Seminario de Historia Cuantitativa celebrado en Madrid los días 15 y 16 de diciembre de 1983)*
Leandro Prados de la Escosura ()
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1984, vol. 2, issue 1, 169-176
Abstract:
Es de sobra conocido el singular auge de los estudios de Historia Económica en España durante las dos últimas décadas. Los antecedentes de esta expansión se encuentran en los trabajos de autores tales como Hamilton, Vicens Vives y Vilar, por mencionar sólo aquellos más influyentes, aunque sea preciso recordar otros que por su modernidad metodológica debieron recibir más atención de la que fueron objeto, como es el caso de los estudios de Sarda. La obra de estos historiadores y economistas fue un acontecimiento hasta cierto punto aislado en el panorama de la disciplina en España.
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:2:y:1984:i:01:p:169-176_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().