De la manufactura a la industria: La Real Fabrica de Tabacos de La Coruña (1804–1857)
L. Alonso Alvarez
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1984, vol. 2, issue 3, 13-34
Abstract:
Una de las posibles líneas de investigación en torno al tema de la primera industrialización es la del proceso de transformación de las manufacturas privilegiadas del siglo XVIII, herederas de los talleres gremiales, pero sin apenas otras modificaciones que las puramente cuantitativas, en modernas fábricas vinculadas ya a un contexto de producción industrial. Un proceso del que desconocemos casi todo, por la simple razón de que estas manufacturas no sirvieron comúnmente de instrumento de cambio, que habría de producirse desde perspectivas mucho más modestas. Sólo un ejemplo: de las cuatro manufacturas privilegiadas que existían en La Coruña a principios del siglo XIX (sombrerería, lona y jarcia, mantelería y tabacos), únicamente esta última superó la crisis del Antiguo Régimen y, tras un período de acomodación, terminó por convertirse en una fábrica moderna.
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:2:y:1984:i:03:p:13-34_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().