El drama de la economia argentina*
Gabriel Tortella
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1986, vol. 4, issue 3, 619-625
Abstract:
¿Quién recuerda hoy que en el un día famoso libro sobre Las etapas del crecimiento económico (1960) Walt W. Rostow caracterizaba a Argentína, Turquia y México como países cuyo despegue estaba teniendo lugar en las décadas de 1940 y 1950? Sean muchos o pocos los que recuerden tan peregrina y aventurada afirmación, lo que es indudable es que el caso de Argentina ha sido utilizado frecuentemente como evidencia parcial de la frivolidad con que Rostow había montado su famosa «teoría» del crecimiento económico. El caso de Argentina, sin embargo, es tan extraordinario que uno se sentiróa inclinado a disculpar a Rostow del desliz cometido si no fuera que los casos de Turquía y México hacen sospechar que, cuando se trataba de detectar un «despegue» en vivo, Rostow, el inventor de tan traído y llevado concepto, no daba una en el clavo. De tres casos que adujo no salió ni uno sólo.
Date: 1986
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:4:y:1986:i:03:p:619-625_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().