Las consecuencias economicas de la guerra civil (Una nota sobre los artículos publicados en el núm. 21 de la revista Economistas, bajo el título «Economía española, 1936»)*
Juan Carlos Jimenez Jimenez
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1987, vol. 5, issue 1, 121-130
Abstract:
La mística de los números es un legado pitagórico que seguimos cultivando con cierta veneración. El medio siglo transcurrido desde el inicio de la Guerra Civil parece haber liquidado definitivamente la frontera sicológica que, hasta hace bien poco, se habían impuesto los historiadores económicos de la España contemporánea: ya no sólo es Historia Económica lo que sucedió antes de la contienda. La década de los cuarenta parece de momento señalar los bornes de la nueva frontera conquistada. A varios trabajos que se ocupan de este oscuro período de nuestro reciente pasado económico, firmados por algunos de los principales investigadores que se han aventurado por tan tortuosa senda, ha dedicado la revista Economistas su número 21, correspondiente a agosto-septiembre de 1986.
Date: 1987
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:5:y:1987:i:01:p:121-130_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().