Aragon Invertebrado. Atraso Economico y Dualismo Interno (1830–1930)
Luis German Zubero
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1988, vol. 6, issue 2, 311-339
Abstract:
Las transformaciones económicas y sociales a que ha dado lugar la consolidación del sistema capitalista en España han supuesto un crecimiento menor de las regiones agrarias del interior peninsular. Entre ellas se encuentra la economía aragonesa. Un amplio territorio hasta hace pocos años predominantemente agrario, con escasa densidad de población y poco urbanizado, situado en la cuenca central del valle del Ebro. Región histórica de variada geomorfología y diversidad climática y edáfica (la fértil ribera del Ebro zaragozana y la zona central del valle contrastan con las montañosas provincias de Huesca y Teruel), con más del 30 por 100 de su superficie por encima de los 1.000 metros de altitud frente al 20 por 100 de media española y escasas comunicaciones, que lo caracterizan como territorio poco vertebrado.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:6:y:1988:i:02:p:311-339_01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().