¿Quienes eran los accionistas del Banco de España?*
Ricardo Robledo
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1988, vol. 6, issue 3, 557-591
Abstract:
Diversas investigaciones sobre el Banco de España nos han permitido conocer la evolución de sus activos y pasivos, las vicisitudes de su vinculación con el Tesoro, su expansión por provincias o la favorable cotización de sus acciones, pero no sabemos quiénes eran los que se veían principalmente beneficiados por esto último, es decir, nos es prácticamente desconocido el nombre de los mayores accionistas, por más que haya referencias como la que encabeza este artículo, de lo bien que les iba a tales accionistas; otros contemporáneos se atrevieron a recargar aún más las tintas o a cuantificar suculentos beneficios.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:6:y:1988:i:03:p:557-591_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().