Electricidad y crecimiento economico. Los inicios de la electricidad en España*
Francesca Antolin
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1988, vol. 6, issue 3, 635-655
Abstract:
En las tres primeras décadas del siglo xx la economía de los países industriales avanzados experimentó cambios profundos, al tiempo que conseguía tasas de crecimiento relativamente altas. La introducción de la electricidad y su pronta difusión han sido consideradas fundamentals para explicar el crecimiento de este período. Pero el papel exacto de esta nueva forma de energía en el progreso industrial y en el crecimiento económico estásujeto a cualificaciones, incluso a controversia. El objeto de este trabajo es ofrecer un primer contraste de hipótesis respecto a las causas económicas que marcan el ritmo y el grado de extensión de la electricidad en el sector industrial español—con énfasis especial en el caso del País Vasco—. Con este fin, me refiero en primer lugar a las contribuciones de varios autores respecto a la conexión entre electricidad y crecimiento y a los mecanismos que activan el proceso de electrificación. En particular, destaco la hipótesis según la cual el grado de electrificación, y la velocidad a la que ésta se produce, puede ser más debida a consideraciones de precios relativos entre tipos de energía alternativos y otros factores de producción que a ventajas absolutas de carácter técnico. En una segunda parte, y tras reunir la evidencia empírica pertinente, compruebo cómo, tanto en el conjunto español como en el caso vasco, coincidiendo con la presencia de unos mecanismos incentivadores muy débiles, se da un proceso de electrificación lento y poco profundo. Además de reforzar la tesis de Woolf (1984), la experiencia analizada es coherente con lo que ya sabemos respecto al comportamiento en España del sector energético (Sudrià, 1987) e industrial (Carreras, 1987). En nuestro país no parece darse la conexión automática apuntada por Devine (1983) entre electricidad y crecimiento económico.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:6:y:1988:i:03:p:635-655_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().