Inestabilidad economica en Estados Unidos en las decadas de 1930 y 1970: Un ensayo de homología histórica*
Michael Bernstein ()
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1989, vol. 7, issue 3, 675-699
Abstract:
En la década de 1930, el rendimiento de la economía norteamericana fue notablemente similar al de la década de 1970. En ambos períodos, la tasa de crecimiento del PIB cayó tras varios años de fuerte aumento. Las tasas de desempleo alcanzaron unos niveles sin precedentes y la inestabilidad resultante fue duradera más que transitoria. Al comienzo de cada una de estas décadas, profundas perturbaciones exógenas iniciaron las dificultades posteriores. Y, en ambos casos, enormes obstáculos políticos e intelectuales postedieron la adopción y la puesta en práctica de políticas contracíclicas adecuadas. ¿Son estas similitudes una mera coincidencia? ¿Demuestran simplemente un isomorfismo, o son la expresión de relaciones homólogas más profundas? Estos interrogantes constituyen el núcleo de este ensayo.
Date: 1989
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:7:y:1989:i:03:p:675-699_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().