La estimacion indirecta de la produccion agraria en el siglo XIX: replica a Simpson
Leandro Prados de la Escosura ()
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1989, vol. 7, issue 3, 703-718
Abstract:
James Simpson ha escrito un interesante artículo sobre las tendencias del consumo de alimentos y de la producción agraria (en el núm. VII, 2, de esta Revista). Uno de los aspectos más destacables del mismo es la audacia conque Simpson aborda el espinoso problema de la medición indirecta del producto de la agricultura ante la ausencia de fuentes homologables a los diezmos o a las modernas estadísticas. Comparto con él el interés por conocer las grandes líneas de la evolución del sector agrario a lo largo del siglo xix, pues, de otro modo, resultará difícil establecer conjetura razonable alguna sobre el cambio económico en el conjunto de la economía española. Mi réplica a su artículo la suscita, sin embargo, el desacuerdo con el método indirecto propuesto para reconstruir las tendencias de la producción agraria, así como conlos resultados derivados de éste.
Date: 1989
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:7:y:1989:i:03:p:703-718_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().