El empresario como factor de produccion
Manuel Santos Redondo
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1989, vol. 7, issue S1, 111-113
Abstract:
El objeto de mi investigación es analizar la figura del EMPRESARIO en el proceso de producción. La hipótesis de trabajo es que el empresario es un FACTOR DE PRODUCCION específico, que no puede subsumirse como capital ni como trabajo. Pretendo desarrollar en qué consiste esa función específica del empresario, y cómo se retribuye en el sistema económico en el que vivimos, de economía de mercado. (Aunque hagamos también referencia a cuál sería esa función —esencialmente la misma—, quién la desempeña y cómo se retribuye —aquí sí hay diferencias— en un sistema de economía planificada con dirección estatal.)
Date: 1989
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:7:y:1989:i:s1:p:111-113_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().