El efecto de la educacion sobre el crecimiento economico: El caso de Rusia. Siglos XIX y XX*
Boris N. Mironov
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1991, vol. 9, issue 1, 165-197
Abstract:
El problema de la relación entre educación y crecimiento económico es muy pertinente a la situación socioeconómica actual de la URSS. El pais con el nivel más alto, o al menos uno de los más altos, de educación entre las naciones desarrolladas tiene uno de los más bajos en términos de renta national per capita. ¿Es ello paradójico? Sí, si somos de la opinión de que la renta nacional responde de modo inmediato y directo a la educación profesional de la población activa de un país. No es paradójico, no obstante, si se acepta la hipótesis de que hay que dejar pasar un cierto período de tiempo para que la educación dé fruto. En este sentido se nos plantea la siguiente cuestión: ¿con qué desfase han tenido los cambios en el nivel educativo un efecto apreciable sobre la renta nacional en Rusia/URSS?
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.cambridge.org/core/product/identifier/ ... type/journal_article link to article abstract page (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cup:reveco:v:9:y:1991:i:01:p:165-197_00
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History from Cambridge University Press Cambridge University Press, UPH, Shaftesbury Road, Cambridge CB2 8BS UK.
Bibliographic data for series maintained by Kirk Stebbing ().