Quality of life in hypertensive individuals attending a health facility in North Lima
Milusca Jaqueline Velarde-Tejada,
David Fidel Vela-Quico,
Fernando Ubaldo Enciso-Miranda,
Laura Pamela Mamani Manzaneda and
Nancy Rosillo Suárez
South Health and Policy, 2023, vol. 2, 85-85
Abstract:
La calidad de vida es uno de los principales factores que contribuye en el bienestar de salud de la persona ya sea en buen estado de salud o con alguna enfermedad presente, por lo que su objetivo de investigación es determinar la calidad de vida en personas hipertensas que acuden a un establecimiento sanitario de Lima Norte, 2022. Es un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con una población total de 150 pacientes diagnosticados con hipertensión arterial, que respondieron un cuestionario de aspectos sociodemográficos y el cuestionario calidad de vida en hipertensos. En los resultados podemos observar que, 71,3% (n=107) tienen una calidad de vida buena, 8% (n=12) una calidad de vida regular y 20,7%(n=31) una calidad de vida mala. Se concluye que, se debe promover los conocimientos acerca de como mejorar su calidad de vida a pacientes con HTA, y que factores pueden poner en riesgo su salud si no se controla de una manera adecuada.
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbk:southh:2023v2a26
DOI: 10.56294/shp202385
Access Statistics for this article
More articles in South Health and Policy from AG Editor (Argentina)
Bibliographic data for series maintained by Javier Gonzalez-Argote ().