Comercio Internacional y Crecimiento Económico para países de ingreso medio 1970-2000
José Angel Serna ()
Estudios Economicos de Desarrollo Internacional, 2009, vol. 9, issue 1
Abstract:
El propósito de esta investigación es analizar el crecimiento económico desde 1970 a 2000 de países de ingreso medio a través de un modelo econométrico por medio de una variable explicativa de comercio internacional. De manera preeliminar se seleccionan los siguientes países de ingreso medio: Argentina, Bolivia, Botswana, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Malasia, Panamá, Perú, Filipinas, El Salvador, Turquía, Uruguay, Sudáfrica, Brasil, Camerún, Colombia, Cabo Verde, Gabón, Indonesia, Irán, Jordania, Marruecos, Namibia, Siria, Paraguay, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Venezuela. Esta consideración se llevo a cabo, debido a que todos estos países muestran regularidades empíricas similares respecto de la variable de apertura comercial y la tasa de crecimiento del PIB per cápita. La estimación se efectuó por un modelo de datos de panel de efectos fijos, mínimos cuadrados ordinarios y regresiones de sección cruzada para tres décadas promedio en el periodo 1970-2000. La conclusión a partir de los resultados obtenidos es que la apertura comercial, las importaciones y las exportaciones presentan efectos positivos pero no contundentes en el crecimiento de la producción en los países de ingreso medio propuestos.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.usc.es/economet/reviews/eedi913.pdf
No.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eaa:eedein:v:9:y2009:i:9_3
Ordering information: This journal article can be ordered from
http://www.usc.es/economet/info.htm
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Economicos de Desarrollo Internacional from Euro-American Association of Economic Development
Bibliographic data for series maintained by M. Carmen Guisan ().