Descomposición del Índice de Gini y Análisis del Bienestar en la Cd.de Monterrey, México
Irma Martínez Jasso and
Gloria J. Acevedo Flores
Additional contact information
Irma Martínez Jasso: Universidad Autónoma de Nuevo León. Mexico.
Gloria J. Acevedo Flores: Universidad Autónoma de Nuevo León. Mexico.
Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2003, vol. 2, 1-26
Abstract:
Esta investigación analiza la tendencia de la distribución del ingreso salarial mediante un método de descomposición del índice de Gini de desigualdad. Los componentes de la descomposición son: 1) la desigualdad de Gini dentro de subgrupos; 2) la contribución neta al índice de desigualdad entre subgrupos y 3) la intensidad del efecto superposición entre subgrupos. Los hogares se clasificaron en tres subgrupos de acuerdo a su escolaridad, dependencia y estrato socioeconómico. El trabajo incorpora la tendencia del bienestar real de los hogares utilizando las funciones de bienestar de Sen y Atkinson. La investigación comprobó que la desigualdad del ingreso salarial está fuertemente correlacionada con los años de escolaridad de la población y que el bienestar en la región -en términos de ingreso salarial- ha declinado a lo largo de este periodo, aun cuando la calidad de vida se ha incrementado.
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economistascoruna.org/eawp/eawp.asp?qsa=ES&qsb=1&qsc=9&qsd=18
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:01/02
Access Statistics for this article
More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().