EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Horticultural Exports of Developing Countries: Issues under WTO Regime

Deepak Shah

Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2008, vol. 7, 1-13

Abstract: El presente artículo evalúa las posibilidades presentes y futuras de las exportaciones agrícolas en general y hortícolas en particular en los países desarrollados y en aquéllos en vías de desarrollo. El estudio también analiza el comportamiento de los precios de exportación internacional para los productos agrícolas, tanto para los países en desarrollo como para los desarrollados. En general, este estudio muestra la situación en varios países de estos dos grupos en cuanto a las exportaciones agrícolas y hortícolas de acuerdo con las recientes condiciones de mercado. En este estudio hemos hecho las siguientes observaciones. En primer lugar, el estudio muestra una disminución de la cuota de mercado de los países en desarrollo en las exportaciones agrícolas mundiales frente al aumento marginal de su cuota de mercado para las exportaciones mundiales de frutas y verduras (F y V) durante el período comprendido entre 1981 y 1997. En segundo lugar, pese a que el estudio muestra una cuota de mercado inferior por parte de los países en desarrollo en las exportaciones mundiales de F y V para el mismo período, el aumento de las exportaciones de F y V en proporción a las exportaciones agrícolas totales es mucho más rápido para los países en desarrollo en detrimento de los países desarrollados. En tercer lugar, pese a que el crecimiento de las exportaciones agrícolas de los países menos desarrollados (LDC en inglés) ha sido sólo marginal para el mismo período de tiempo, el aumento de sus exportaciones de F y V ha sido espectacular, especialmente a partir de finales de la década de los ochenta. Del mismo modo, los países socialistas de África (SCA en inglés) y los países en desarrollo de Oceanía han mostrado también aumentos significativos en sus exportaciones de F y V a partir de la década de los noventa. En cuarto lugar, a excepción de América, algunos países africanos y de Oceanía, todos los países en vías de desarrollo han mostrado una disminución en su cuota de mercado en la totalidad de exportaciones de F y V de las Economías de Mercado en Desarrollo (DME en inglés). Asia muestra un aumento en su cuota de mercado no sólo en la agricultura sino también en las exportaciones de F y V de DME. Otra observación principal de este estudio tiene que ver con la inestabilidad de los precios de exportación de los productos agrícolas, incluidos los hortícolas. Esta inestabilidad es más aguda en los países en desarrollo, en comparación con los países desarrollados. Finalmente, el estudio hace hincapié en que el crecimiento futuro en la producción y comercialización de productos hortícolas, especialmente en los países en vías de desarrollo, dependerá principalmente de los mecanismos de precios futuros y también de la demanda de importación de cosechas de gran valor en diversas regiones del mundo.

Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/uplo ... _hort_exports(2).pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:02/07

Access Statistics for this article

More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:eac:articl:02/07