El efecto de la Gran Recesión sobre la oferta laboral en Ecuador
H.Nicolás Acosta-González,
Daniel Jaramillo Calderon () and
Ramiro Mejía
Additional contact information
Ramiro Mejía: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2017, vol. 1, -
Abstract:
A través de un diseño cuasi experimental, con un modelo de combinación de cortes transversales en el tiempo (pooled cross section over time), se analiza el efecto que tuvo la crisis financiera del año 2008, conocida como La Gran Recesión, sobre la oferta laboral en Ecuador. El flujo de remesas percibidas disminuyó a causa de la contracción económica en Estados Unidos y España, por lo que el trade –off entre ocio y trabajo para los perceptores de remesas pudo haberse afectado; una disminución en el ingreso del hogar, reduciría el ocio e incrementaría las horas trabajadas para compensar la disminución del ingreso (efecto sustitución es mayor al efecto renta). Los resultados indican que la probabilidad de trabajar horas adicionales por parte de un individuo receptor de remesas se incrementó en aproximadamente 5% como consecuencia de una perturbación en el ingreso familiar con mayor prevalencia en hombres, solteros y gente con mayor nivel de instrucción.
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/uplo ... _Laboral_Ecuador.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:04/16
Access Statistics for this article
More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().