Comparación del Nivel de Ingreso del Jefe de Hogar entre Aglomerados
María C. Leguizamón,
Carlos I. Martínez and
Adriana F. Panico
Additional contact information
María C. Leguizamón: Universidad Nacional del Tucumán. Argentina.
Carlos I. Martínez: Universidad Nacional del Tucumán. Argentina.
Adriana F. Panico: Universidad Nacional del Tucumán. Argentina.
Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2006, vol. 5, 1-18
Abstract:
El análisis multiniveles surgió en las áreas de la educación, la sociología y la demografía; siendo aplicable a diversas situaciones en las que unidades de nivel inferior, o "microunidades", se imbrican en otras de nivel superior, o "macrounidades". En estudios económicos este análisis se conoce como Análisis de Datos en Panel. A través de esta metodología se puede estudiar el efecto simultáneo de variables individuales y grupales, y sus respectivas interacciones, sobre una variable dependiente a nivel individual. Los modelos multinivel son un caso particular de los Modelos Lineales generalizados, y se pueden aplicar a otros sistemas de análisis, como por ejemplo: al análisis de medidas repetidas, de datos categóricos, a los modelos de ecuaciones estructurales, a los procesos de series temporales, y a la regresión no-lineal. En este trabajo el objetivo propuesto es aplicar la metodología del análisis multinivel a un conjunto de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Comparar el nivel de ingreso de los jefes de hogar entre aglomerados de acuerdo a las características de los mismos y de los hogares considerados en la muestra. Los datos analizados surgen de los aglomerados urbanos del Gran Tucumán-Tafí Viejo y del resto del Noroeste Argentino (NOA)1, relevados de la EPH continua del primer trimestre de 2005. Se considera como niveles MACRO a los Aglomerados y Hogares y como nivel MICRO a los Jefes de hogar.
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economistascoruna.org/eawp/eawp.asp?qsa=ES&qsb=1&qsc=142&qsd=176
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:06/05
Access Statistics for this article
More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().