EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los recursos de la Administración Pública para combatir la violencia de género: la importancia de los centros de información a la mujer (CIM)

Isabel Novo-Corti, Laura Varela-Candamio and María Antonia Cidoncha-Gómez
Additional contact information
Isabel Novo-Corti: Research Group on Economic Development and Social Sustainability. Universidade da Coruña, España
Laura Varela-Candamio: Grupo Jean Monnet de Competencia y Desarrollo (C+D) y Grupo RIFDE. Universidade da Coruña, España
María Antonia Cidoncha-Gómez: Universidade da Coruña, España

Authors registered in the RePEc Author Service: María Isabel Novo Corti ()

Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2017, vol. 1, -

Abstract: La problemática de la violencia de género presenta un origen histórico y social importante. Los avances hacia la igualdad de género alcanzados en las últimas décadas han permitido superar el antiguo orden masculino patriarcal pero la mujer sigue sufriendo una posición subordinada y sumisa frente al hombre en muchas situaciones de la vida cotidiana, siendo la violencia una expresión habitual de esta relación de inferioridad. La intervención pública se convierte así en un soporte esencial a la hora de valorar dicha problemática pues define las medidas políticas necesarias para lograr una sociedad más igualitaria que redunde en un mayor nivel de bienestar. El objetivo principal de este trabajo es analizar los recursos de la Administración pública española en relación con la violencia de género así como su efectividad. Las medidas públicas evaluadas ponen de manifiesto que, a pesar de los grandes avances en el desarrollo de políticas sociales efectivas, todavía queda un largo camino por recorrer en la lucha contra la violencia de género. Como solución, se propone fomentar los Centros de Información a la Mujer (CIM) locales como motores de arranque hacia una mayor coordinación de la gestión de las redes de apoyo institucional y una mejora de la eficacia para la salida de las víctimas de violencia de género de su perversa situación.

Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/uplo ... violencia_genero.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:09/16

Access Statistics for this article

More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:eac:articl:09/16