El Sistema de Bancos Sombra y la Inestabilidad Financiera Internacional
Andrés Blancas Neria and
Manuel Gómez Lira
Additional contact information
Andrés Blancas Neria: Nacional Autónoma de México (UNAM)
Manuel Gómez Lira: Nacional Autónoma de México (UNAM)
Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2017, vol. 1, -
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar y destacar la estructura y funcionamiento de los bancos sombra como instituciones que tuvieron un papel central en la crisis e inestabilidad financiera de 2008, lo que puede contribuir a identificar riesgos financieros en el futuro. El crecimiento interrelacionado de los bancos sombra a través de sus hojas de balance es el proceso que se identifica como un mecanismo de retroalimentación financiera que se traduce en fragilidad financiera y finanzas endógenas tipo Minsky. Los bancos sombra constituyen el canal de transmisión de la fragilidad financiera internacional y no la titulización y los instrumentos surgidos de este proceso (CDO, CDO sintéticos y CDS) como se ha argumentado. Los bancos sombra comercian y crean mercado para estos instrumentos en el ámbito internacional, por lo que las causas y prevención de la crisis financiera internacional adquiere una mejor y más amplia explicación.
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/uplo ... ma_Bancos_Sombra.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:11/16
Access Statistics for this article
More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().