Bogotá, El Colapso de una Maquinaria Política
Rafael José Santos Villagran
Additional contact information
Rafael José Santos Villagran: Universidad de los Andes. Colombia.
Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2007, vol. 6, 1-28
Abstract:
En Bogotá las reformas de 1991 obstruyeron un mercado de compra y venta de votos. El clientelismo perdió efectividad, los ciudadanos desarrollaron un voto de opinión y la ciudad demostró un desempeño sobresaliente en la provisión de bienes y servicios públicos. Esta historia se ilustra mediante un novedoso panel con datos a nivel del barrio y del puesto de votación desde 1988 hasta 2003. Un episodio interesante expone las preferencias de clase de los bogotanos por cada uno de sus alcaldes. Sin embargo, el resultado principal es el quiebre estructural ocasionado por las reformas. Antes de 1991, las zonas más expuestas al clientelismo generaban un mayor porcentaje de votos por los partidos tradicionales y obtenían una mayor cobertura en servicios públicos; después de 1991, ambas relaciones dejan de ser ciertas. Una maquinaria clientelista colapsa.
Date: 2007
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/uplo ... uinaria_politica.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:13/06
Access Statistics for this article
More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().