Costos de la educación en Tucumán. El salario docente. Evolución y composición
Liliana Macian de Barbieri ()
Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016), 2008, vol. 7, 1-21
Abstract:
Este es un estudio sobre la evolución y composición del salario docente: del maestro de grado primario y de las horas cátedra de un profesor de nivel de educación media en la provincia de Tucumán (Argentina). Muestra que el salario promedio de los docentes no ha tenido una evolución uniforme en términos reales desde mediado de los 90. Tuvo un bajo crecimiento entre 1996 y 2001, sufre una pérdida importante de poder adquisitivo entre 2002 y 2004, y comienza su recuperación en 2005. A Marzo de 2008, el salario real presenta un importante crecimiento respecto a sus valores de 2001-2003 dando cumplimiento a los requerimientos de la reciente Ley de Financiamiento para la Educación en Argentina. Este estudio también destaca la fuerte desigualdad en el nivel de salarios para un mismo cargo entre las provincias, tanto como la considerable diferencia entre los salarios básicos y brutos en cada una de ellas. Se compara además el salario del maestro con aquellos de otras ocupaciones en la misma región.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/coldata/upload/costos_educacin_tucuman.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eac:articl:14/07
Access Statistics for this article
More articles in Economic Analysis Working Papers (2002-2010). Atlantic Review of Economics (2011-2016) from Colexio de Economistas de A Coruña, Spain and Fundación Una Galicia Moderna Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose González Seoane ().