Política industrial, ventajas comparativas y crecimiento
Jaime Ros
Revista CEPAL, 2001
Abstract:
En este artículo se analizan las relaciones entre el patrón de especialización internacional y el crecimiento. Para ello se utiliza el marco analítico de la literatura reciente que pone de relieve la importancia de las condiciones iniciales y las políticas públicas, y no sólo de la dotación de factores. Asimismo, se examinan las implicaciones empíricas y de política económica de este enfoque. Tras una parte introductoria (sección I);, se presenta en la sección II el marco analítico: un modelo con dos sectores de bienes transables en el ámbito internacional y un sector de insumos no transables en ese ámbito, con rendimientos crecientes a escala y externalidades pecuniarias dinámicas. En la sección III se derivan las implicaciones del análisis en términos de los efectos que pueden tener las políticas industriales sobre el patrón de especialización y el ritmo de crecimiento, mientras que en la sección IV se hace el mismo análisis respecto a los efectos de las condiciones iniciales y de las perturbaciones (shocks); reales y monetarias. En la sección V se examina la información empírica sobre las relaciones entre patrón de especialización, tasa de acumulación de capital y crecimiento. Y por último, en la sección VI se resumen las principales conclusiones del trabajo en lo que se refiere al alcance y las limitaciones de una política industrial.
Date: 2001-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10723
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10723
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().