EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El shock de precios de los productos básicos en Bolivia

Gabriel Loza Tellería

Revista CEPAL, 2002

Abstract: El shock adverso en los precios de los productos básicos ha recibido escasa atención,si se compara con la que se ha prestado a la crisis financiera reciente. A diferencia de lo señalado por la literatura empírica,la caída reciente de las cotizaciones internacionales muestra que la mayoría de los precios tienden a moverse juntos en las fases expansivas y contractivas del ciclo económico.Los shocks (perturbaciones); permanentes ayudan a explicar la varianza de los precios de exportación de Bolivia.Además,la incorporación a la cartera exportadora de un nuevo sector,como el de la soja,no ha disminuido el riesgo total.Se concluye que en Bolivia la política de diversificación de las exportaciones de productos básicos no ha permitido al país minimizar el riesgo,atenuar los ciclos,disminuir la volatilidad de los precios ni aumentar los ingresos reales de exportación.Se sugiere desarrollar las exportaciones de manufacturas a fin de disminuir la vulnerabilidad ante perturbaciones adversas.

Date: 2002-04
Note: Incluye Bibliografía
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10808

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10808

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10808