Respuestas de política a los problemas de pobreza y desigualdad en el mundo en desarrollo
R. Albert Berry
Revista CEPAL, 2003
Abstract:
El autor sostiene que la efectividad de los instrumentos para aliviar la pobreza depende considerablemente de cómo se defina ésta. El propósito de disminuir la pobreza absoluta implica, principalmente, una discusión del crecimiento, que ha sido la fuente principal de su reducción secular. En cambio, si se define la pobreza en términos relativos, los cambios en la desigualdad pasan a ser la fuente principal de variaciones en su incidencia. En cualquier caso, resulta central la relación entre las dos fuentes potenciales de reducción de la pobreza. El artículo reseña las implicaciones para el crecimiento y la distribución, primero, de las políticas aplicadas con propósitos de crecimiento y, luego, de aquellas con objetivos distributivos. Finalmente, considera cuáles son los instrumentos más prometedores para reducir la pobreza absoluta o la pobreza relativa y cuán sensitiva puede resultar la combinación óptima de políticas a la manera como se defina la pobreza.
Date: 2003-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10878
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10878
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().