El papel del aseguramiento en la protección social
Daniel Titelman Kardonsky and
Andras Uthoff
Revista CEPAL, 2003
Abstract:
Los sistemas de protección social enfrentan serios descalces entre la necesidad y la disponibilidad de recursos financieros para cubrir las demandas. Por ello, tanto la contención de costos como la necesidad de aumentar la cobertura poblacional de los sistemas son elementos de cualquier propuesta de reforma. Para avanzar hacia la universalidad de los beneficios hay que fortalecer simultáneamente la eficiencia y la solidaridad. Una estrategia de reforma no sólo debe considerar las restricciones financieras impuestas desde la macroeconomía, sino también que el esquema elegido puede acarrear fuertes demandas de recursos financieros y afectar las cuentas fiscales, por el monto y volumen de los beneficios, la limitada capacidad de financiarlos mediante contribuciones y la necesidad de financiamiento solidario. Este artículo examina los diversos procesos de reformas al financiamiento de la seguridad social, que han implicado nuevas y diferentes combinaciones público-privadas.
Date: 2003-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10919
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10919
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().