Liberalización comercial y crecimiento económico en Centroamérica
Juan Carlos Moreno Brid and
Esteban Perez Caldentey
Authors registered in the RePEc Author Service: Juan Carlos Moreno-Brid ()
Revista CEPAL, 2003
Abstract:
En el presente artículo se examina la relación de largo plazo entre el desempeño de las exportaciones y el crecimiento económico en tres países de Centroamérica durante el período 1950-1999. No se incluye, por lo tanto, el reciente período 2000-2002 de desaceleración de la economía mundial. El análisis de cointegración sirve de fundamento a la opinión de que el sector externo ha sido un factor determinante de la tasa de expansión económica de largo plazo en estos países. En el artículo también se señala que las experiencias de liberalización del comercio llevadas adelante desde mediados de la década de 1980 han tenido impactos muy diversos sobre las tasas de expansión económica de largo plazo de los países considerados. Por último, se analiza la incidencia de estos resultados en las estrategias de liberalización del comercio y el posible impacto de un Acuerdo de Libre Comercio de Centroamérica y Estados Unidos.
Date: 2003-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10923
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10923
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().