EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El empleo rural no agrícola y la diversidad rural en América Latina

Martine Dirven

Revista CEPAL, 2004

Abstract: En el decenio de 1990 el empleo rural no agrícola (ERNA); y los factores que lo determinan fueron despertando un interés cada vez mayor entre los especialistas en desarrollo rural. Poco a poco, en el discurso político y algunos programas de fomento se fueron incorporando consideraciones sobre este tema. La localización es uno de los aspectos mencionados en muchos estudios como un elemento que influye en las características del ERNA, entre las cuales están la magnitud, el tipo, el ingreso generado y los miembros del hogar que participan. El presente artículo recoge esas menciones y postula que la localización y las diversas "distancias" que la acompañan constituyen un elemento central del ERNA.

Date: 2004-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10963

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10963

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10963