EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Medición de las capacidades tecnológicas en la industria mexicana

Flor Brown and Lilia Domínguez Villalobos

Revista CEPAL, 2004

Abstract: Este trabajo realiza una aportación metodológica y analítica a la línea de investigaciones abocadas a construir índices representativos de las capacidades tecnológicas de las empresas manufactureras mexicanas. Asimismo, examina la distribución de estas capacidades en una muestra de estos establecimientos y su asociación con variables de desempeño con base en una muestra de 1.818 empresas. Mediante el análisis factorial se identificaron cuatro factores que expresan las principales fuentes de aprendizaje en la empresa manufacturera: i); política de formación de personal, ii); innovación de mejora continua, iii); sistemas de información y documentación, y iv); inversión en nuevas tecnologías. El análisis de agrupamientos permitió identificar cuatro grupos de empresas en función de los puntos obtenidos por factor y examinar sus indicadores de desempeño. Se observó que hay una asociación positiva entre capacidades tecnológicas y desempeño en tres de los cinco índices: el margen de ganancia, la productividad laboral y el cambio técnico.

Date: 2004-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/10969

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:10969

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:10969