Hacia una política de innovación eficiente en América Latina
William Maloney and
Guillermo Perry
Revista CEPAL, 2005
Abstract:
La innovación se ha convertido en un tema central en la agenda de crecimiento de América Latina. Este artículo examina cuatro interrogantes: ¿Cómo podemos saber si tras el deficiente desempeño regional de la productividad total de los factores hay realmente un "problema de innovación"? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de innovación y cuáles son los aspectos en los que la región acusa deficiencias? ¿Qué recomiendan la experiencia y los estudios recientes en materia de principios y medidas de política para fomentar la innovación? ¿Existe algún vínculo entre las deficiencias señaladas y la equidad? Como ni siquiera en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); hay consenso acerca de las políticas concretas que deberían aplicar los gobiernos, y aún menos respecto a si ellas son adecuadas para los países en desarrollo, este trabajo procura organizar la reflexión en torno a algunos principios básicos y dar a conocer algunas experiencias indicativas, más que entregar recomendaciones de política. /
Date: 2005-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11078
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11078
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().