El mercado de trabajo argentino en la globalización financiera
Mario Damill and
Roberto Frenkel
Revista CEPAL, 2006
Abstract:
La experiencia argentina de las últimas décadas en materia de generación de empleo y salarios ha sido muy decepcionante, y ha tenido claras consecuencias sobre la distribución del ingreso y otros indicadores sociales. Este trabajo examina la evolución del mercado de trabajo, poniendo el acento en la década de 1990, y aborda también los notables cambios que se han venido produciendo en los últimos años, luego de la crisis del régimen de convertibilidad. En general, postula que la evolución observada en el mercado de trabajo y en la distribución del ingreso se vincula muy estrechamente con la evolución macroeconómica, tanto en fases anteriores como en la reciente recuperación. Examina en especial los efectos negativos que tuvieron las experiencias de apertura comercial con apreciación cambiaria de fines de la década de 1970 y en el decenio de 1990, los que contrastan marcadamente con lo que viene observándose en la actualidad, en particular en materia de generación de puestos de trabajo.
Date: 2006-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11106
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11106
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().