EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La sostenibilidad de la política de esterilización monetaria

Roberto Frenkel

Revista CEPAL, 2007

Abstract: El foco de este trabajo son las políticas que se proponen el control simultáneo del tipo de cambio y las condiciones monetarias (por ejemplo, una tasa de interés instrumental);, con libre movilidad del capital y en contextos en que existe exceso de oferta de moneda internacional y el banco central establece metas para el tipo de cambio y la tasa de interés. En este artículo se calcula la tasa de interés local máxima que permite en cada momento que la política de esterilización sea sostenible; se define el grado de autonomía monetaria como la diferencia entre dicha tasa, por un lado, y la suma de la tasa de interés internacional y la de aumento del tipo de cambio, por otro, y se analiza la dinámica del grado de autonomía. Ejemplos numéricos con datos de Argentina y otros sugieren que la política de esterilización es sostenible y que existe un considerable grado de autonomía monetaria en contextos que no resultan para nada extraordinarios en muchas economías en desarrollo.

Date: 2007-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11221

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11221

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11221