EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La CEPAL en su contexto histórico

Tulio Halperín Donghi

Revista CEPAL, 2008

Abstract: Esta conferencia destaca rasgos de la situación colonial deAmérica Latina que condicionaron el desempeño económico y social dela región en el siglo XIX y principios del XX. Trata con particular detalleel caso argentino, encontrando en los sucesos posteriores a la primeraguerra mundial y de inicios de la segunda, antecedentes de la formacióny experiencia de Raúl Prebisch, quien 30 años después imprimiría a lacepal sus características fundamentales. Examina las ideas aportadaspor la cepal al debate sobre el desarrollo latinoamericano y la evoluciónde los países que aplicaron algunas de ellas; también las circunstanciasexternas e internas que desde mediados del decenio de 1970 mutaronel entorno en que se aplicaban las políticas de desarrollo. Por último,señala los cambios más recientes en la situación económica mundial yel papel de la CEPAL en la defensa de las ideas de libertad, bienestar ytolerancia, esencia de la civilización moderna.

Date: 2008-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11239

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11239

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11239