Hogares monoparentales encabezados por mujeres y pobreza en Costa Rica
Thomas (Tim) Gindling and
Luis Oviedo
Revista CEPAL, 2008
Abstract:
El ingreso real medio de las familias en Costa Rica aumentó a finesde los años 1990 y comienzos de los años 2000, pero la pobreza no seredujo. Aquí se sostiene que en el país la aceleración del crecimientoeconómico no se tradujo en una caída de la pobreza porque la estructurafamiliar y el mercado laboral experimentaron cambios que tuvieron unimportante sesgo de género. Concretamente, el incremento de hogaresmonoparentales encabezados por mujeres elevó el número de mujerescon hijos que se incorporaron a la fuerza laboral, muchas de ellaspor primera vez. Estas no pudieron o no quisieron encontrar trabajosde jornada completa en el sector formal, donde las remuneracionesson más altas, y terminaron desempleadas o trabajando a jornadaparcial por cuenta propia. Así, las condiciones del mercado de trabajocontribuyeron a los bajos ingresos de los hogares vulnerables, enespecial aquellos monoparentales encabezados por mujeres.
Date: 2008-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11246
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11246
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().