Efectos de protección financiera del sistema de salud pública y del seguro privado en Brasil
Hugh R. Waters and
Antonio M. Bós
Revista CEPAL, 2008
Abstract:
En este trabajo se evalúa la eficacia del sistema de salud públicay del seguro privado de salud en Brasil para dar protección financieraal cuidado de la salud. Los factores determinantes de los gastoscatastróficos en salud se estiman mediante regresiones probit concontrol de ajustes de selección de Heckman en materia de necesidadde atención de salud. Se concluye que con el sistema público se reduceconsiderablemente (47%); la probabilidad de que una familia tengagastos de salud catastróficos y que con un seguro privado esto resulta36% más probable. Las recomendaciones que se formulan apuntan almejoramiento de la cantidad, accesibilidad, calidad y confiabilidad delos prestadores públicos de servicios de salud, a una provisión másadecuada de medicamentos por el sistema público y a una regulaciónmás estricta del seguro privado de salud.
Date: 2008-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11256
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11256
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().