Sindicalismo en el "Sur" en la era de la globalización
Joseph Ramos
Revista CEPAL, 2010
Abstract:
Aquí se examina el efecto de la globalización en el sindicalismoen los países en desarrollo (el "Sur");. Se concluye, primero, que laglobalización ha sido asimétrica: mucho más intensa en el comerciode bienes que en flujos de capital; débil en transferencia tecnológicay escasa en flujos migratorios. Segundo, se examinan el papel yla repercusión económica de los sindicatos. Se constata que, encontradicción con la ortodoxia, estos tienen escasa incidencia negativaen el empleo, pero reducen significativamente las desigualdadessalariales. En vista del viraje registrado en el Sur a partir de los añosochenta -de estrategias de desarrollo basadas en la sustitución deimportaciones para el mercado interno a estrategias orientadas a laexportación-, en la última sección se proponen nuevos desempeñosy énfasis para el sindicalismo, más consistentes con esta reorientaciónestratégica, tanto a nivel nacional e internacional como dentro de lapropia empresa.
Date: 2010-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11356
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11356
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().