Reformando las reformas previsionales: en la Argentina y Chile
Eduardo Fajnzylber,
Germán Herrera and
Rafael Rofman
Revista CEPAL, 2010
Abstract:
En este trabajo se describen las recientes reformas previsionalesen la Argentina y Chile. Con ellas se pretendió en los años ochentay noventa mejorar la sostenibilidad fiscal de largo plazo y el diseñoinstitucional de los sistemas, trasladando parte de los riesgos sociales yeconómicos desde el Estado a los participantes. En años recientes, lasautoridades de ambos países coincidieron en identificar a la insuficientecobertura entre los adultos mayores y al bajo nivel de los beneficioscomo los principales problemas de los sistemas previsionales vigentes.Debido a divergencias institucionales y políticas, las respuestas fuerondispares. En Chile, un proceso prolongado y participativo redundó enuna amplia reforma concentrada en efectos a mediano plazo medianteajustes cuidadosamente calibrados. En la Argentina, en cambio, lasreformas involucraron un gran número de correcciones sucesivas, conpoco debate público sobre sus implicancias y efectos en la coberturay las necesidades fiscales.
Date: 2010-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11407
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11407
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().