Chile: interacción Estado-sociedad civil en las políticas de infancia
Carlos Andrade and
Sara Arancibia
Revista CEPAL, 2010
Abstract:
En este trabajo se observa el vínculo público-privado existenteen Chile para abordar políticas de infancia. Se analizan el papel deambas esferas y las dimensiones y componentes necesarios para queeste encuentro anteponga el interés superior del niño. Se considerael juicio de expertos mediante el análisis de contenido, permitiendoidentificar las dimensiones y componentes relevantes de la interacción.Posteriormente, la metodología AHP (proceso analítico jerárquico);permite priorizarlos cuantitativamente procurando que este encuentroincida positivamente en la niñez. Se evidencia que esta interacciónse desarrolla verticalmente, donde el Estado define las políticas y lasociedad civil las implementa, debido principalmente a que en la esferapública se administran los recursos que, en alto porcentaje, sostienen ala esfera privada. Se concluye que existe el desafío de generar diálogoshorizontales, en que la interacción no sea condicionada por recursoseconómicos, sino por el propósito compartido respecto de la infancia.
Date: 2010-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11410
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11410
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().