La industria argentina a comienzos del siglo XXI
Germán Herrera and
Andrés Tavosnanka
Revista CEPAL, 2011
Abstract:
En este artículo se estudia el singular proceso de crecimiento industrial experimentado por la Argentina entre 2003 y 2008. Por sobre los indicadores agregados que dan cuenta de ese crecimiento, se discuten algunas evidencias de cambio en la participación sectorial observada durante estos años y ciertas particularidades referentes a la evolución del empleo manufacturero. Asimismo, se analizan los principales patrones del comercio exterior de la industria argentina en el período señalado. Estos revelan, como aspectos auspiciosos, una mayor inserción relativa de la producción local en mercados externos y el surgimiento de un nuevo conjunto de firmas nacionales dinámicas en sus exportaciones manufactureras. Paralelamente, y como característica estructural remanente, se verifica una participación creciente de las importaciones en la demanda doméstica de bienes industriales
Date: 2011-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11461
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11461
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().