Brasil: diferencias de productividad en las empresas según sector industrial
Flávio Gonçalves and
Ronivaldo Steingraber
Revista CEPAL, 2011
Abstract:
En este artículo se intenta explicar cómo el proceso de innovación está determinado por factores externos a la empresa, cuya productividad se calcula y analiza en función de los factores sistémicos de innovación. Con ese fin, se presentan las competencias internas de las empresas para innovar, que explican la variación de su productividad por sector. La productividad de las empresas industriales se construye mediante el método del residuo de Abramovitz (de la contabilidad social), denominándosela productividad total de los factores (PTF), así como residuo de Solow. Sin embargo, se evitan algunos problemas teóricos como el efecto de escala, de agregación y de la heterogeneidad de los factores considerados en el modelo. La PTF estimada de las empresas industriales brasileñas se explica por sus competencias internas y la innovación de producto en el sector de la empresa, constatándose que la innovación depende de las instituciones localizadas en la industria
Date: 2011-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11462
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11462
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().