EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Factores que determinan el desempeño educativo en el Uruguay, 2003-2006

Juan Pablo Valenzuela and Cecilia Oreiro

Revista CEPAL, 2012

Abstract: Se analiza el desempeño de la Educación Media en el Uruguay sobre la basede la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA);,Matemática 2003 y 2006. Se procura investigar las diferencias en la distribuciónde puntajes, identificar las variables que repercuten en el desempeño de losalumnos y analizar su evolución e importancia entre ambos años. Para ello sedefine una función de producción de resultados educativos y se aplican diferentesmetodologías de descomposición. Se concluye que el bajo incremento en el puntajeentre 2003 y 2006 oculta movimientos internos que obedecen principalmente aun aumento generalizado en la eficiencia del sistema escolar, sobre todo en losestablecimientos públicos, pero que en parte es neutralizado por la menor dotaciónde recursos y, en particular, por las desfavorables condiciones socioeconómicasy culturales de las familias de los estudiantes. Asimismo, los cambios son en sumayoría redistributivos.

Date: 2012-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11549

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11549

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11549