Infraestructura y crecimiento económico en el Perú
Roberto Urrunaga and
Carlos Aparicio
Revista CEPAL, 2012
Abstract:
Se revisa la literatura donde se analiza la importancia de la infraestructura para elcrecimiento económico y se efectúa una estimación econométrica a fin de recogerla relación entre ambas variables en el caso peruano. Para ello, se utiliza un panelde datos con información para las 24 regiones del Perú correspondientes al período1980-2009, bajo distintos estimadores. Los resultados econométricos obtenidosconfirman que las infraestructuras de servicios públicos (carreteras, electricidady telecomunicaciones); resultan relevantes para explicar las diferencias transitoriasen el producto regional, de acuerdo con las teorías neoclásicas de crecimientoexógeno. Por otra parte, se encuentra evidencia que respalda la presencia dediferencias significativas en las repercusiones de las distintas infraestructuras en elproducto per cápita de cada región. Por consiguiente, las autoridades de políticadeberían agilizar el desarrollo de proyectos que permitan disminuir las brechas eninfraestructura que imponen trabas al desarrollo de las regiones del Perú.
Date: 2012-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11553
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11553
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().