Ecuador: definición y medición multidimensional de la pobreza, 2006-2010
Andrés Mideros
Revista CEPAL, 2012
Abstract:
En este artículo se presentan nuevas perspectivas para la comprensión, la medición y el análisis de la pobreza multidimensional en el Ecuador y se genera evidencia empírica para el período 2006-2010. La pobreza multidimensional se define mediante un enfoque de derechos, en base a lo que establece la Constitución de 2008, pero el anlisis se limita a la información disponible en la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). En los resultados se observa que dicha pobreza se redujo entre 2006 y 2010, pero el nivel de desigualdad se mantuvo sin cambios, con un mayor nivel de pobreza entre los habitantes de zonas rurales, las mujeres y las poblaciones indígenas y afroecuatorianas. Ampliar los mecanismos de protección social, la garantía de trabajo digno y la ampliación de la cobertura y calidad de servicios básicos son esenciales para abolir la pobreza en el Ecuador, pero esto exige voluntad política y compromiso social.
Date: 2012-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11559
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11559
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().